Ir al psicólogo funciona. Cómo sentirse bien mentalmente
Ir al psicólogo funciona. Para saber cómo sentirse bien mentalmente, siempre viene bien el consejo de un profesional experto por muchas y diferentes cuestiones.
Hay que cambiar un poco esa mentalidad de ir al psicólogo solo cuando ya tenemos el problema. Como hemos comentado en otras ocasiones, hay que prestar atención a la prevención, antes de que surja el problema, para así saber cómo evitarlo o gestionarlo, fomentar el desarrollo personal, la relajación, el control de la respiración, la inteligencia emocional, el coaching ahora tan de moda y muchas otras cosas que nos ayudan en nuestra vida cotidiana, incluso en nuestro trabajo.
Consejos muy sencillos que se pueden aplicar en el día a día. Principios básicos que si se aplican mejoraremos y como hemos comentado muchas veces, controlar los pensamientos significa controlar nuestras emociones, así controlaremos lo que sentimos. No podemos olvidar nunca la importancia que tienen los pensamientos sobre nuestra actitud, cada pensamiento genera una emoción. No siempre es fácil porque si estamos pasando por un mal momento, es complicado controlar esos pensamientos por la situación que nos angustia y que nos estresa y que acabamos de vivir.
Nuestra mente está preparada para la supervivencia y para avisarnos de los peligros, el famoso “y si…” “cuidado con…” que muchas veces en lugar de protegernos, nos bloquea y que siempre nos acaba destacando el lado pesimista. Está bien tener en cuenta todos los puntos de vista, pero hay muchas personas que solo ven lo negativo, como mínimo tenemos que intentar ver las dos caras, lo positivo y lo negativo, porque casi siempre lo hay.
Ir al psicólogo funciona para saber cómo sentirse bien mentalmente
Escribir es muy terapéutico, escribir nuestros pensamientos, tanto los positivos como los negativos, nos puede ayudar mucho. Escribir todo lo que pensamos para luego leerlo y analizar lo que estamos pensando. De esta forma nos damos cuenta de que hay muchos de esos pensamientos, que son inútiles que no nos aportan nada y podemos evitarlos. Y plantearnos si realmente eso que hemos escrito, nos acerca o nos aleja de la vida que queremos vivir, todo lo que te aleje hay que eliminarlo, son barreras.
Otra cosa que nos puede ayudar mucho es analizar y evaluar cómo son nuestras relaciones personales, así nos damos cuenta muchas veces de que alguna de esas relaciones personales o laborales, no nos está dejando fluir, nos estresa, el preguntarnos ¿Cómo son mis relaciones con los demás? Eso nos puede ayudar a identificar alguna relación tóxica.
¿Nos cuesta trabajo decir que no? Es otra pregunta que deberíamos hacernos, eso también puede ser un bloqueo importante que nos está impidiendo ser feliz.
También tenemos que recordar que de vez en cuando hay que dedicarnos tiempo, tiempo por y para ti. De las 24 horas que tiene el día, ¿Cuánto tiempo dedicas por y para ti? A veces demasiado poco, a veces nada. Pues hay que plantearse dedicarnos como mínimo 15, 30 minutos para hacer lo que nos apetezca, un baño relajante, un paseo, cualquier cosa que nos haga sentir bien.
Tener una ilusión, una meta, es algo fundamental para ser feliz, no dejarnos llevar por la rutina, intentar siempre tener en mente una ilusión, un proyecto. Es algo muy importante pero que, si no lo fomentamos, con los años y la monotonía se va perdiendo. Nos centramos demasiado en la rutina del día a día y se pierden esos deseos, esos proyectos y con ellos la esperanza de cumplirlos. Siempre que hay intentar tener algún objetivo y luchar por ello, que se consigue bien, que no, has luchado y por lo tanto en el camino, ya has mejorado.
Podemos empezar a seguir estos consejos por ejemplo cambiando pequeños hábitos, como apuntarnos a un curso, al gimnasio… Siempre estamos esperando que sea la vida la que nos sorprenda y la mayoría de las veces, tenemos que ser nosotros mismos quienes los que debemos invertir las cosas para salir de esa monotonía y recuperar las ilusiones, el cambio está en nuestras manos. Ir al psicólogo funciona, pero los procesos llevan tiempo y sobre todo, no hay que dejarlo todo siempre en manos de otras personas o del propio destino, debemos ser nosotros los que pongamos algo de nuestra parte, un pequeño esfuerzo.
¿Te ha gustado el artículo de hoy sobre “Ir al psicólogo funciona para saber cómo sentirse bien mentalmente”? ¿Te ayudamos?: +34 664 87 33 45. Ruth Matía