facebook twitter instagram pinterest youtube whatsapp  

Tag - como fijarse objetivos

Ruth Fernandez Matia - Doctoralia.es

Cómo fijarse objetivos y alcanzarlos

Cómo fijarse objetivos y alcanzarlos. Todos nos marcamos propósitos, metas que alcanzar, pero a partir de ahora, no sólo las fijaremos, vamos a llevarlas a cabo.

Sobre todo, en septiembre o enero, al volver de vacaciones o comenzar un nuevo año, es cuando más propósitos nos marcamos, pero no siempre se cumplen, ¿verdad? Al principio comenzamos con muy buen pie y muy firmes, pero solemos abandonar a mitad del camino y ahí está el problema, cuando abandonamos y llegan las frustraciones. Todos nos marcamos ilusiones y sueños, pero la mayoría de las veces se quedan a medias.

Saber cómo fijarse objetivos, es fácil, pero mantenerlos y alcanzarlos, es lo complicado. Vamos a explicar algunas estrategias para facilitar un poco el camino que nos lleva a la meta.

¿Cuáles son los objetivos más habituales?

Están esos clásicos objetivos de apuntarse al gimnasio, adelgazar, aprender inglés, o dejar de fumar. Todos esos objetivos tienen algo en común, y es mejorar como persona. También hay quien se fija objetivos laborales o familiares, cambiar a un trabajo mejor o tener un hijo. Hay personas que se ponen de objetivo mejorar su relación de pareja, o en otros casos romper y buscar otra persona, por haberse convertido en una relación tóxica, que desgasta a ambos.

Antes de fijarse objetivos, es bueno hacer como las empresas, preparar un balance de cómo nos ha ido últimamente en los asuntos que más nos preocupan, escribiendo en un papel las cosas buenas y malas que nos han ocurrido.

Cuando no cumples con un objetivo fijado, es como si arrastraras una mochila. Vas cargando con una culpa que a medida que pasa el tiempo, va aumentando su peso. La culpa genera apatía y nos quita las ganas de seguir adelante, para seguir alcanzando metas y teniendo ilusiones, porque termina por ser una gran carga emocional, que no hace otra cosa que bloquearnos.

Por eso es importante marcarse pequeños objetivos alcanzables, que sepamos que podemos conseguir. Desprenderse de la culpa, de la desesperanza, la apatía y quedarse con una palabra. Yo les recomendaría que, en esa hoja en blanco, escribieran una palabra en positivo de ese periodo que nos recuerde que ha merecido la pena el esfuerzo, aunque no se haya conseguido el objetivo final. Porque también es cierto que a veces, lo importante es el camino y el aprendizaje, más que el propio destino.

Cómo fijarse objetivos y alcanzarlos

La clave es encontrar esa palabra que te genere ilusión y que te ayude a emprender el objetivo. Lo siguiente es hacerte tres preguntas.

  1. Qué es lo que queremos.
  2. La segunda pregunta que nos tenemos que hacer es cómo lo quiero lograr. Con qué medios, recursos y/o personas cuento para conseguir ese objetivo.
  3. Y la tercera pregunta que nos debemos hacer, es para qué lo queremos conseguir. Buscar esa utilidad, el verdadero objetivo final de nuestra meta. No solo para ti, sino a lo mejor para tu familia, o para tus amigos.


En definitiva, es el que el "qué", el "cómo" y el "para qué". Tres preguntas que nos van a ayudar a saber cómo fijarse objetivos y sobre todo cómo cumplirlos.

Por ejemplo, si el objetivo es adelgazar, y nos fijamos el cómo y el para qué quieres adelgazar, puedes llegar a respuestas más interesantes y profundas de la verdadera razón por la que quieres conseguir adelgazar. Pues puede que saques conclusiones que no esperas.

Una vez que tenemos fijado eso foco de atención sobre ese pequeño objetivo. También habría que tener en cuenta, qué pasaría si no se consiguiera ese objetivo, ¿y si fracasas? ¿dispones de un Plan B? porque si lo llevas a lo negativo, solo generará frustración, hay que buscar alternativas positivas. Puede que la solución no sea cambiar el objetivo, si no cambiar las acciones con las que esperamos conseguirlo, "el cómo".

Para conseguir alcanzar nuestra meta es muy importante visualizar que lo conseguimos. La visualización es una de las cosas primarias, es decir el estado en el que vas a estar, cuando lo logres. Ese ejercicio de proyectar, de visualización a diario, pero sin obsesionarse, es lo que más te ayudará a conseguir el objetivo.

Otro punto importante, es tener voluntad, ser firme y flexible al tiempo. No podemos crear esas metas, si no somos firmes, si no sabemos poner límites, y no aprendemos a decir que no. También flexibles para no llevarlo al extremo, a la obsesión, porque nos podría causar algún problema de ansiedad o estrés. Escucharnos a nosotros mismos, porque a veces, para cambiar el mundo externo, primero hay que trabajar el interno, conocernos, escucharnos, saber qué necesidades cubrimos y si merece la pena el sacrificio.

Es bueno también que, aunque existe un objetivo final, en este caso del ejemplo, sería adelgazar, antes hay que fijarse pequeños objetivos a corto plazo, por ejemplo, ponerse a dieta, ir a un nutricionista, dejar los dulces... Para irlo cumpliendo poco a poco.

No es aconsejable marcarse demasiados objetivos al mismo tiempo, porque al final será demasiado el esfuerzo y abandonaremos. Es mejor centrarse en uno, y cuando se consiga, fijarse el objetivo siguiente. De esta forma será más sencillo alcanzar la meta.

¿Te ayudamos? +34 664 87 33 45. Ruth Matía.
Leer más...
Abrir chat
Powered by